La voz. No hay más palabras. Cómo comenté, son dos mujeres las que me gustan como cantantes. Y esta es la segunda. Petra Magoni. Junto con Ferruccio Spinetti (que toca el contrabajo), componen Musica Nuda. Y cómo su propio nombre indica, es música "desnuda". Solo el contrabajo (tocado con gran habilidad por supuesto), y la voz. Petra sólo utiliza el efecto sonoro de acercarse o alejarse el micro para restarale o añadirle intensidad a su voz. Hacen versiones de canciones, conocidas y no conocidas, en inglés, francés e italiano. Ellos son Italianos, y tienen mucho éxito en Italia y Francia. Su espectáculo, además de la música, tiene toques humorísticos y hacen muy dinamicos sus performances. Bueno, no me explayo más. Os dejo un video. Lo malo que vereis en el titulo que canción es, pero ellos no lo dicen, "vosotros escuchais, y nosotros tocamos". En la intro del video, Ferruccio cuenta una pequeña anécdota, hablan sobre la canción anterior y sobre la que van a tocar (aunque ella le avisa de que no diga de cual se trata) y empieza la maravilla. Él es mágnifico al contrabajo (si buscáis en youtube, hay en un video que se lo pone como guitarra) y ella impresionante. No empieza a cantar hasta el minuto tres, pero lo bueno... se hace esperar...
jueves, 6 de agosto de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Un buen concierto...
Es bastante fácil de adivinar que prefiero las versiones de los grupos en directo que grebados en estudio. En directo puedes sentir la emoción de la gente que tiene el privilegio de estar presente en un momento tan especial como es un concierto. Oírles hacer los coros, cantar cachos de canciones que tu también cantarías a pleno pulmón si estuvieras en su lugar. Ojala yo también tuviera esa oportunidad de ver esos conciertos, sentir esos momentos inolvidables. Sólo me quedan los videos de dichos conciertos, disfrutarlos cómo si estuviera allí, sentirlos en vivo, con sus voces de verdad (sin ninguna manipulación) y un sonido instrumental real. Os dejo uno de los mejores directos de uno de los mejores grupos que ha habido en España y que ha tenido éxito por todo el mundo. Todo el mundo es capaz de tararear una canción de este grupo, todo el mundo ha oido hablar de ellos, todo el mundo los conce, mucha gente los admira y a mucha gente les gustaría sentir con ellos el calor de un directo. Yo la primera. No me enrrollo más. Todo lo que me falte por de decir sobre ellos, lo harán por mí en esta canción. Disfrutarla.
Grupo: Heroes del Silencio
Canción: La chispa adecuada
Grupo: Heroes del Silencio
Canción: La chispa adecuada
Un homenaje...
No puedo todavía ni creerlo. Me he levantado y al poner la tele he visto un programa en el que estaban haciendo un homenaje a Michael Jackson. Hasta ahí todo bien. Pero he empezado a leer mensajes que mandaba la gente hablando en pasado de Michael y me he quedado blanca al enterarme de que se había muerto. No he sentido un dolor intenso o unas ganas increibles de llorar cómo cuando fallece un familiar o amigo, pero sí un vacío en el estómago, recordando todo lo que nos ha aportado a la música y que ya no volverá, y que solo quedará en nuestro recuerdo. No sé realmente que más decir. El Rey del Pop siempre en nuestra memoria. Disfrutad con canciones como esta:
Canción: Thriller
Cantante: Michael Jackson
(He tenido que poner un enlace, no me deja insertar ningun video de Michael Jackson desde Youtube)
http://www.youtube.com/watch?v=9Xs9OQHpwDE
Canción: Thriller
Cantante: Michael Jackson
(He tenido que poner un enlace, no me deja insertar ningun video de Michael Jackson desde Youtube)
http://www.youtube.com/watch?v=9Xs9OQHpwDE
Una esperanza...
Si alguien revolviera entre mis dvd´s, mis cd´s y toda la música de mi ordenador, no encontraría ningún grupo en el que la cantante fuera una mujer. No es cuestión de machismo ni algo predeterminado, me di cuenta un día de que las mujeres no me gustaban cantando heavy metal, ni tampoco en otros estilos llegaban a transmitirme tanto como la voz de un hombre. Salvo dos excepciones. Y hoy voy a hablar de la excepcion más grandes. Pink. Cuand empezó con Get the party started, todo el mundo pensaba que sería una nueva voz del pop, tras otras estrellas, con alguna letra diferente y reivindicativa, pero al fin y al cabo, otra más. Pero no, se equivocaban. Con un directo que muchas estrellas del pop desearían, empezó a currárselo de verdad, y ha llegado hasta donde ha llegado. Tiene una voz incofundible, un gusto exquisito para cantar y un algo especial que le hace ser quien es, una de mis cantantes favoritas. Además, unas letras preciosas. Esta por ejemplo, debería dar la vuelta al mundo, he encontrado el video con subtítulos para que todos podais entender la letra, que sin duda, merece la pena. En directo, se crece, y con las voces de sus fans de fondos, crea unos momentos increibles.
Canción: Dear Mr.President
Cantante: P!INK
Canción: Dear Mr.President
Cantante: P!INK
jueves, 25 de junio de 2009
Un momento...
Un momento, momentazo. Paseo por el boulevar, y se oye un sonido electronico bastante conocido que nos llama la atención. Que pasa? - pregunta esa personita colgada de mi hombro. Bah, un tío haciendo malavares con fuego - contesto yo. Pero, empieza a sonar una batería y un bajo a toda velocidad... es Rammstein! Corrimos a ponernos detras del malavarista, no nos interesaban sus acrobacias, solo la canción! y como no, ese grito motivador: Nein!
Así que nada, momento Rammstein. Disfrutarlo en concierto con el siguiente video, el público cantando, como nosotros en ese mini concierto que tuvimos gracias a la música de un malavarista.
Canción: Du hast.
Grupo: Rammstein
Así que nada, momento Rammstein. Disfrutarlo en concierto con el siguiente video, el público cantando, como nosotros en ese mini concierto que tuvimos gracias a la música de un malavarista.
Canción: Du hast.
Grupo: Rammstein
Un recuerdo...
Ave Fénix. Esta canción me recuerda muchas cosas, sobre todo la historia del grupo, SARATOGA, con letras mayúsculas, cuando estaba Leo. De hecho, es una de las canciones del último disco de esta formación que escribió Leo. Lo gracioso (por no decir indignate) de esto es que claro, el nuevo cantante (Tete) también tiene que cantar canciones viejas, y buscando en youtube un video de esta canción, no he encontrado ninguno de esta canción cantada por Leo. Y lo que más me ha molestado (además de este hecho que parece que antes de la nueva formación Saratoga no ha existido)es un comentario que hace Tete presentando esta canción: "hoy más que nunca se puede decir que Saratoga siempre renace de sus cenizas". Sí, renace de sus cenizas, pero gracias a esas cenizas estan donde estan, son quienes son. Lo que no me gusta es que cojan esas cenizas y la soplen al viento para que solo queden en el recuerdo de verdaderos fans de Saratoga. He leído también por ahí que se deje de criticar a Tete, que no es comparable, y que si a la gente ya no le gusta Saratoga porque no esta Leo, es porque es fan de Leo. Acabo con una aclaración al respecto: Tete y Leo es más que evidente que son diferentes, y que a quien no le guste pues que no lo escuche, pero eso de que porque no esté Leo no gusta Saratoga no es así. El problema es que solo queda Nico, y de eso no se da cuenta la gente.
Como fan de Leo y del Saratoga original, critico el hecho de que parece que se les haya olvidado esta quinta formación, cómo ya conté en pasadas entradas. Y como es más que evidente, este tema es un poco molesto para mí, ya que tengo una espinita clavada: no puede ir al último concierto que dieron en Bilbo con esta formación.
Pero finalmente, he visto que alguien piensa como yo, y al no encontrar ningun video de esta canción con Leo, ha hecho un video con fotos suyas y del grupo, que por oír la canción, se le agradece y por ello, lo pongo aquí. (Siento la extensión de la entrada...demasiadas ganas de sacarme esto de dentro)
Grupo: Saratoga
Canción: Ave Fénix
Como fan de Leo y del Saratoga original, critico el hecho de que parece que se les haya olvidado esta quinta formación, cómo ya conté en pasadas entradas. Y como es más que evidente, este tema es un poco molesto para mí, ya que tengo una espinita clavada: no puede ir al último concierto que dieron en Bilbo con esta formación.
Pero finalmente, he visto que alguien piensa como yo, y al no encontrar ningun video de esta canción con Leo, ha hecho un video con fotos suyas y del grupo, que por oír la canción, se le agradece y por ello, lo pongo aquí. (Siento la extensión de la entrada...demasiadas ganas de sacarme esto de dentro)
Grupo: Saratoga
Canción: Ave Fénix
De vuelta... y con más...
Si, me voy a repetir, cuanto tiempo sin escribir, y que mono!! Pero esta pausa ha tenido sus frutos, nuevos descubrimientos musicales, nuevas canciones, nuevos recuerdos, nuevos sentimientos y como no, en este tiempo también he estado rememorando canciones que siguen ahí y que siempre estarán en mi recuerdo, en mi pasado y en mi vida. Pero bueno, quiero prometerme a mí misma que voy a actualizar esto mas a menudo, por qué me gusta, me alivia y me interesa, luego he de decir que me gusta releer y recordar esas cosas que ya he contado. Espero que las nuevas adquisiciones y mis nuevas paranoias gusten. Bueno, vientos nuevos. Vientos cargados de heavy metal y humo de força!
domingo, 1 de febrero de 2009
Avalanch
Descubrí este grupo hace algunos años, y desde la primera nota que oí de este grupo, me quedé enganchada. Ramón Lage... que decir de él, una voz distinta, pero que me encanta, rota y aguda, nosé, tiene algo especial. Mencionable todo, cantante, grupo, canciones, pero lo primero que me llamó la atención: los dibujos de las portadas de los discos (de hecho yo misma copié algunos, he de decir que también me gusta dibujar). El autor es Luis Royo, y hace unos dibujos increibles. He encontrado un video en youtube de una de las canciones que más me gusta de Avalanch, dónde salen algunos de los dibujos de Luis Royo. Disfrutad de ambas cosas, merece la pena. Los demás dibujos que salen también están bien. Esa voz, esas guitarras... no tiene comparación, son Avalanch, tienen un toque especial.
Grupo: Avalanch
Canción: Del cielo a la tierra
Grupo: Avalanch
Canción: Del cielo a la tierra
Helloween
Otro grupo que merece un hueco, Helloween, y una de las mejores baladas que he oído en mi vida: "Forever and One (Neverland)" Me gusta el sentimiento que trasmite el cantante, lo que dice la letra (respirad tranquilos, que para los que no sepan inglés, he conseguido un video de la canción subtitulado en castellano). Es preciosa, y el cantante, flipante. Me encanta su voz. No se que más decir, solo que presteis 3.48 minutos de vuestra vida a descubrir (o redescubrir) una canción como esta: espero que os guste.
Grupo: Helloween
Canción: Forever and one (Neverland)
Album: The time of the oath
Grupo: Helloween
Canción: Forever and one (Neverland)
Album: The time of the oath
Necesidad
Ya este espacio se está convirtiendo en necesidad. No muy habitual por falta de tiempo, pero si necesario. Hace ya mucho que no escribo, y así llevo ya varias entradas. Pero hoy me merezco mi momento, mi canción y mi desahogo. Que canción suena hoy? Muchas, pero una importante: Ampor Temporero, de Marea. En cuanto oigo sus primeras notas, levanto la cabeza y sonrío. Ya sabeis, a oirla mil veces, y sobretodo, sentirla mil veces. "Quiero amaneceres contigo a mi lao". A lo bueno todo el mundo se acostumbra no? y acaba volviéndose una necesidad. "Porqué si te vas me quedo en ná" Cuantas verdades dice esta canción. Disfrutarla! En directo. Y que mentira suelta Kutxi al principio!!! Ojalá en todos los trabajos se pudiera fumar! Pese a este error, grande Kutxi!
Grupo: Marea
Canción: Amor temporero.
Grupo: Marea
Canción: Amor temporero.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Otro mes...
Otro mes que ha pasado y yo sin aparecer por aquí... echaba de menos esto. He releido las últimas entradas, y mientras lo hacía, me venía a la cabeza una canción que sólo con oírla se me revuelve todo. Es una canción que para mí significa mucho (cuantas veces he dicho esto de una canción? creo que muchas, pero cada una tiene un significado distinto, pero igual de improtantes) Quier dedicar esta canción a alguien que ya sabe lo que me hace sentir esta canción. Me conoce demasiado. No necesito concretar más quién es, juntos he llorado escuchando esta canción. Es para ti.
Grupo: Saratoga
Canción: Siento que no estás.
Grupo: Saratoga
Canción: Siento que no estás.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Lija y Terciopelo
Y por ahora, me gustaría dar una puntada más a este mini momento de MAREA, que por supuesto no será la última. Solo añadir una canción más. No la puedo dejar atrás.
Esta canción significa mucho para mí, me hace sentir cosas pasadas y presentes, me acerca a mis recuerdos. La verdad que las canciones pueden ser muy subjetivas. Y con esta, me pasa algo así. No puedo tramistir lo que quisiera con esta canción. Espero que se llegue a entender el mensaje. Y si no pues ya se sabe: a oírla mil veces! Marea se lo merece. Esos piratas de Berriozar!.
He preferido no poner un video de los Marea, sino un libro de algún fan que ha decidido ponerle letra. Así mejor. Espero que os guste.
Grupo: Marea
Canción: Lija y Terciopelo
Esta canción significa mucho para mí, me hace sentir cosas pasadas y presentes, me acerca a mis recuerdos. La verdad que las canciones pueden ser muy subjetivas. Y con esta, me pasa algo así. No puedo tramistir lo que quisiera con esta canción. Espero que se llegue a entender el mensaje. Y si no pues ya se sabe: a oírla mil veces! Marea se lo merece. Esos piratas de Berriozar!.
He preferido no poner un video de los Marea, sino un libro de algún fan que ha decidido ponerle letra. Así mejor. Espero que os guste.
Grupo: Marea
Canción: Lija y Terciopelo
Bueno... hace mucho que no escribo por aquí... hace tiempo que no vacio mis pensamientos... y la verdad es que no sé por dónde empezar. Ha pasado más de un mes, pero parece que en mi vida ya ha pasado un año más. La verdad no tengo mucho tiempo para esto, pero si ganas. Hace unos días entre en este blog y lo ví tan pobre... oí que me chillaba: escribeme! y la verdad es que sí, lo necesita a gritos. Pero principalmente, el gran vacio que no noté fue que, ya no por mí, sino por mis grupos debía volver a escribir. Hize algunas entradas de Saratoga, Metallica... y el resto no merecen un hueco en nuestro corazón?? Ahora mismo solo se me ocurre añadir un vídeo, de MAREA, pero advierto, no me quedaré ahí, tengo muchos grupos que necesitas expresarse, mejor dicho, necesito expresarme a través de muchos grupos. Espero que más habitualmente pueda dejar mis granitos de arena, sin olvidarme de ningún gran grupo que con cada canción, me hace recordar, temblar, sentir... merece la pena el esfuerzo.
Aquí lo dejo por hoy, MAREA!! Un tema muy bonito. He de confesar algo con Marea: me cuesta entender sus letras, hasta que no escucho mil veces la misma canción, no llego a comprender el mensaje real que trasmite, pero tiene la facilidad de que aún no entendiendo el mensaje, tu mente llega a adaptar lo que oye a lo que siente, y hace que tus pensamientos queden en esa canción. Simplemente, Kutxi!. Con esa voz rota, ese gusto al escribir y esa facilidad para hacer sentir. Repito, simplemente, el gran KUTXI!
Grupo: MAREA con Lulu de los Forraje
Canción: Corazón de Mimbre
Aquí lo dejo por hoy, MAREA!! Un tema muy bonito. He de confesar algo con Marea: me cuesta entender sus letras, hasta que no escucho mil veces la misma canción, no llego a comprender el mensaje real que trasmite, pero tiene la facilidad de que aún no entendiendo el mensaje, tu mente llega a adaptar lo que oye a lo que siente, y hace que tus pensamientos queden en esa canción. Simplemente, Kutxi!. Con esa voz rota, ese gusto al escribir y esa facilidad para hacer sentir. Repito, simplemente, el gran KUTXI!
Grupo: MAREA con Lulu de los Forraje
Canción: Corazón de Mimbre
domingo, 7 de septiembre de 2008
Pensamientos con Metallica...
Hoy no me apetece hablar. Aunque por otra parte sí, estoy escuchando ahora mismo Enter Sandman de Metallica, que me encanta y me ayuda a pensar,a pensar en todo, no solo en música. Llevo tiempo como con "mono" de escuchar toda la música que tengo (y que ahora mismo no puedo escuchar por circunstancias de la vida) y recordar cada imágen que me trasmite cada canción, cada sentimiento que me hace recordar una nota... Siento esa falta de soledad, esa falta de aislamiento con el mundo... solas, la MÚSICA y YO. Me hace falta para volver a la tierra, para pensar, para olvidar, para sentir... No se explicarme... Aquí os dejo un video de Metallica con la colaboración del mejor batería del mundo! (quizá exagero, jeje, pero me encanta) Joey Jordison, Batería de Slipknot y el que escribe todas las letras de este grupo. Más adelante os dejaré un video de un solo de Batería del Gran Jordison, fliparéis, y entenderéis porqué es el mejor: disfrutarlo, merece la pena verlo.
Intérprete: Metallica & Joey Jordison (Slipknot)
Canción: Enter Sandman (live Download Festival 06/06/04)
Intérprete: Metallica & Joey Jordison (Slipknot)
Canción: Enter Sandman (live Download Festival 06/06/04)
viernes, 29 de agosto de 2008
Nadie mira, nadie observa...

Pues aquí sigo, con mis paranoias relacionadas con la música. Parece ser que no gusta mucho mi blog, jeje, ya que parece que nadie se molesta ni siquiera a echarle un vistazo, pero bueno, tampoco me preocupa demasiado, por lo menos tengo donde desahogarme, escribir mis paranoias y tener un momento para mi y mi música. Estos momentos me aportan tranquilidad y calma, dentro de el caos que es mi vida, es como una islita en medio del océano, y voy a seguir manteniendo este resquizio de luz en la oscuridad. Me gusta escribir, me gusta compartir mis pensamientos, y si nadie es capaz de valorar eso, es que no merece valorarlo. Si a alguien le ha aportado algo todo esto, con eso me sirve, con esa razón me vasta para seguir escribiendo. Y si no existe ningún alguien, quedo yo, que a mi si me importa esto, me gusta y necesito. Ya seguiré escribiendo sobre mis grupos favoritos, esto era nada mas para desahogar la frustración de estar escribiendo en el agua. Pues nada, por si alguien le interesa. Viva el Heavy Metal!
lunes, 18 de agosto de 2008
Resurrección - Saratoga
Sin palabras, Saratoga en estado puro. Leo increible, después de todo el concierto lo da todo, su voz, sus ganas y su energía. Simplemente GRANDE!!! atención al final, como sube el tío, que gran voz, que control y gusto al cantar. Leo mejor cantante Heavy español si ninguna duda!
Canción: Resurrección.
Intérprete: Saratoga.
Canción: Resurrección.
Intérprete: Saratoga.
Las puertas del cielo - Saratoga
Aqui os dejo una canción increible, las puertas del cielo (Heaven´s Gate en su versión en inglés). Me encanta, y en directo más, escuchad la letra, y la presentación de Leo del resto de la Banda. Saratoga en su mejor momento.
Canción: Las puertas del cielo.
Intérprete: Saratoga.
Canción: Las puertas del cielo.
Intérprete: Saratoga.
sábado, 16 de agosto de 2008
Saratoga
He titulado Saratoga ha esta entrada porqué es del grupo que quiero hablar ahora, pero esto va ir evolucionando hasta perder su relación con el título, quizá no en esta entrada concretamente, sino en posteriores sobre el tema (que aseguro, habrá).
Saratoga, esa iguana que simplifica en una imagen todo lo expresable de este grupo, quien conozca al grupo sabe que ver esta iguana representa al auténatico Saratoga,con sus componentes, Niko del Hierro (bajo), Jero Ramirez (guitarra), Dani Pérez (batería) y Leo Jimenez (Vocalista). Esta fue la quinta formación de los Saratoga (que con sus anteriores componentes, habían grabado 3cd sin mucho éxito)en los que de base solo provenian Niko y Jero. Con la entrada de Leo y Dani, Saratoga alcanzó su mayor éxito, con varias grabaciones a sus espaldas:
DISCOS y DVDs:
1999 - Vientos de Guerra
2000 - Tiempos de Directo [2 CD en directo]
2000 - Rojo Fuego [Maxi]
2002 - Agotarás
2003 - A Morir [DVD en directo]
2003 - Heaven's Gate [Maxi]
2004 - El Clan de la Lucha
2004 - Saratoga 1992-2004
2005 - Tierra de Lobos
En la gira Tierra de Lobos, Dani ya había abandonado la formación, y Leo ya lo había anunciado, aguantando solo esa última gira. Fue una verdadera lástima, porque sin ellos, Saratoga había muerto. Y por lo visto, para los componentes que seguían en pie, era así, ya que si se lee la biografía que aparece en la página web de los Saratoga de ahora, cuentan su historia, si, pero sin nombrar siquiera a los auténticos Saratoga, ni nombrar la base que les llevó al éxito, de quienes han conseguido el renombre y que gracias a ellos, están ahora donde están. No quiero quitar mérito a la formación actual, ya que el listón estaba muy alto, y mas o menos, han sabido sobrellevarlo y mantenerse en la línea, pero ya cuando Jero decidió abandonar también Saratoga, muchos de los fans, que con dudas, aún estaban con ellos, desaparecieron. Los fans actuales de Saratoga son nuevos fans. Se lo han currado, el batería suplente no está mal, el guitarra no le llega a los zapatos a Jero, pero tampoco es malo, y el vocalista... no se como decirlo, físicamente me recuerda a Leo, y vocalmente tiene ciertos parecidos que hacen sospechosa su elección como vocalista actual, pero que no le llega ni a los zapatos tampoco a Leo, ni por asomo.
Y como he vivido la quinta formación de Saratoga como la única existente para mí, no puedo perderme nombrando a esta última, ya que prefiero rendir "mi pequeño homenaje particular" a los grandes músicos que pusieron el nombre de SARATOGA en lo más alto.
Jero, increible guitarra, hacía lo que quería, una maestría que pocos poseen,
Niko del Hierro, con el bajo único, que conseguia ocupar su espacio en cada canción, un bajo característico, que se podía apreciar en el fondo de cada canción,
Dani Pérez, un batería de lujo, que se lo rifaban en otros grupos, increíble, que potencia, que energía, una batería inimitable, de las mas grandes del heavy español,
y el gran Leo Jimenez "la bestia", que no tengo palabras, solo con oírle cantar es suficiente, increible, que voz (que él infravalora llamándola instrumento), un instrumento lo puede tocar cualquiera, mejor o peor, pero una voz así pocos la tienen, y él es uno de esos privilegiados, verlo en directo impresiona, oír sus altos acojona, y oírle cantar baldas enternece. Un registro increible, una voz increible, y un tio increible. Ya hablaré de él más adelante, tengo mucho que contar.
Esta canción, Se olvidó, es una de mis favoritas, donde se puede distinguir el trabajo de cada uno, y la fusión que crean, INCREIBLE. Viva Saratoga!
Canción: Se olvidó.
Intérprete: Saratoga
Saratoga, esa iguana que simplifica en una imagen todo lo expresable de este grupo, quien conozca al grupo sabe que ver esta iguana representa al auténatico Saratoga,con sus componentes, Niko del Hierro (bajo), Jero Ramirez (guitarra), Dani Pérez (batería) y Leo Jimenez (Vocalista). Esta fue la quinta formación de los Saratoga (que con sus anteriores componentes, habían grabado 3cd sin mucho éxito)en los que de base solo provenian Niko y Jero. Con la entrada de Leo y Dani, Saratoga alcanzó su mayor éxito, con varias grabaciones a sus espaldas:
DISCOS y DVDs:
1999 - Vientos de Guerra
2000 - Tiempos de Directo [2 CD en directo]
2000 - Rojo Fuego [Maxi]
2002 - Agotarás
2003 - A Morir [DVD en directo]
2003 - Heaven's Gate [Maxi]
2004 - El Clan de la Lucha
2004 - Saratoga 1992-2004
2005 - Tierra de Lobos
En la gira Tierra de Lobos, Dani ya había abandonado la formación, y Leo ya lo había anunciado, aguantando solo esa última gira. Fue una verdadera lástima, porque sin ellos, Saratoga había muerto. Y por lo visto, para los componentes que seguían en pie, era así, ya que si se lee la biografía que aparece en la página web de los Saratoga de ahora, cuentan su historia, si, pero sin nombrar siquiera a los auténticos Saratoga, ni nombrar la base que les llevó al éxito, de quienes han conseguido el renombre y que gracias a ellos, están ahora donde están. No quiero quitar mérito a la formación actual, ya que el listón estaba muy alto, y mas o menos, han sabido sobrellevarlo y mantenerse en la línea, pero ya cuando Jero decidió abandonar también Saratoga, muchos de los fans, que con dudas, aún estaban con ellos, desaparecieron. Los fans actuales de Saratoga son nuevos fans. Se lo han currado, el batería suplente no está mal, el guitarra no le llega a los zapatos a Jero, pero tampoco es malo, y el vocalista... no se como decirlo, físicamente me recuerda a Leo, y vocalmente tiene ciertos parecidos que hacen sospechosa su elección como vocalista actual, pero que no le llega ni a los zapatos tampoco a Leo, ni por asomo.
Y como he vivido la quinta formación de Saratoga como la única existente para mí, no puedo perderme nombrando a esta última, ya que prefiero rendir "mi pequeño homenaje particular" a los grandes músicos que pusieron el nombre de SARATOGA en lo más alto.
Jero, increible guitarra, hacía lo que quería, una maestría que pocos poseen,
Niko del Hierro, con el bajo único, que conseguia ocupar su espacio en cada canción, un bajo característico, que se podía apreciar en el fondo de cada canción,
Dani Pérez, un batería de lujo, que se lo rifaban en otros grupos, increíble, que potencia, que energía, una batería inimitable, de las mas grandes del heavy español,
y el gran Leo Jimenez "la bestia", que no tengo palabras, solo con oírle cantar es suficiente, increible, que voz (que él infravalora llamándola instrumento), un instrumento lo puede tocar cualquiera, mejor o peor, pero una voz así pocos la tienen, y él es uno de esos privilegiados, verlo en directo impresiona, oír sus altos acojona, y oírle cantar baldas enternece. Un registro increible, una voz increible, y un tio increible. Ya hablaré de él más adelante, tengo mucho que contar.
Esta canción, Se olvidó, es una de mis favoritas, donde se puede distinguir el trabajo de cada uno, y la fusión que crean, INCREIBLE. Viva Saratoga!
Canción: Se olvidó.
Intérprete: Saratoga
viernes, 15 de agosto de 2008
Mägo de Oz
Con Mägo de Oz descubrí muchisimas cosas: una gran película (con grandes canciones) y un gran grupo: Este grupo es un gran puzzle, cuyas piezas juntas forman algo increible, y que por separado no significan nada: ocho grandes músicos, que se han ido incrementando hasta formar un equipo de 11 personas en el escenario. Un gran batería, cuya cabeza ha conseguido elaborar grandiosas canciones, unidas entre sí por una historia común, creando unos libros-cd increibles, valorados y queridos, admirados y envidiados. Ese gran Txus! que llega a nuestros corazones, a nuestras debilidades y anhelos, reivindicando la libertad física y espiritual, de un gran valor social. Esos guitarras, que sin ellos Mägo no sería Mägo, increible Carlitos, Frank y como no, no puedo olvidar al GRAN con todas las letras Jorge Salán, esos solos increíbles, llenando él y su guitarra un escenario de 11 personas, dejando a todos con la boca abierta por su gran habilidad y ese mimetismo con la guitarra que muy pocos tienen. Grandioso. Como no, el violín, la flauta y el piano, ese Mohamed con sus gorros y sus bailes alegres, sin estos tres instrumentos, Mägo no tendría ese distintivo "celta" que les caracterizaba (lo digo en pasado porque el Mägo simplón, comercial y excesivamente fiestero de ahora no tiene nada que ver con el Mägo básico, oroginal y auténtico) el bajo, los coros (siempre adecuados e increíblemente compenetrados con el vocalista) esas aportaciones de otros grupos (como Pacho Brea (Ankhara), Victor (Warcry), Leo (Saratoga y Stravaganzza), y un largo etc.) y por último Jose, el vocalista, con una gran voz, pero que él sin Mägo, y viceversa, no serían lo que son ahora (no puedo olvidar nombrar el "desastroso" cd de Jöse Andrea, vocalista de Mägo en solitario).
El espíritu de Mägo está en cada canción, en cada nota. Como olvidar grandes cd comom Finisterra, Folktergeist, Leyenda de la Mancha, Jesus de Chamberí, Belfast, Gaia... Una de mis canciones favoritas, que hay muchas, es una del disco Belfast, con un gran mensaje, con la que me siento bastante idientificada (quizás más en mi adolescencia, aunque me sigue encantando)
Viva el Heavy Metal!
Canción: Dama Negra
Intérprete: Mägo de Oz
Letra: Txus di Fellatio
El espíritu de Mägo está en cada canción, en cada nota. Como olvidar grandes cd comom Finisterra, Folktergeist, Leyenda de la Mancha, Jesus de Chamberí, Belfast, Gaia... Una de mis canciones favoritas, que hay muchas, es una del disco Belfast, con un gran mensaje, con la que me siento bastante idientificada (quizás más en mi adolescencia, aunque me sigue encantando)
Viva el Heavy Metal!
Canción: Dama Negra
Intérprete: Mägo de Oz
Letra: Txus di Fellatio
jueves, 14 de agosto de 2008
Heavy Metal
... No se como definir mis gustos músicales, para simplificar, digo que me gusta el heavy metal, cosa en parte cierta, pero no es un estilo lo que me gusta, es la fusión de una voz con instrumentos tocados con una magia especial que hace de cada canción algo increíble. Una guitarra, un bajo, una voz y una batería son lo necesario para que mi oído se fije en esa canción, una letra sentida, una voz que me cuente esa letra, que me haga formar parte de esa historia que cuenta...
Referente a los sentimientos que puede transmitir una canción, lo primero que se me viene a la cabeza es
BIG SIMON: "Su carrera como productor musical comenzó en los antiguos estudios Sintonía de Madrid donde colaboró con productores nacionales e internacionales así como con artistas y grupos como Alejandro Sanz, Amaral, Celtas Cortos, Nacho Vega, Rosana, Joaquín Sabina, Mägo de Oz, Saratoga, , Sôber, Stravaganzza, Skizoo, Dark Moor, Warcry, Coilbox, Dreamaker, Skizoo, Terroristars,etc.
Murió en Madrid el 31 de julio de 2006 , tras un cáncer de páncreas que le descubrieron unas cuantas semanas antes, cuando acababa de finalizar la producción del nuevo disco de los Skizoo.
En Marzo de 2007 se edita un doble disco homenaje por Not For Us, Urban Dux, Terroristars,Stravaganzza, Skunk D.F., Skizoo, Silver Fist, Savia, Melquiades, Mägo de Oz, Kaothic, Infernoise, Hora Zulu, Ebony Ark, Dreamaker, Dark Moor, y Básico. Un trabajo en el que incluye la canción "Y serás canción" grabada por los principales artistas que colaboraron a lo larga de su vida. Los beneficios son para su familia."
"Y serás canción" es increible, grandes músicos unidos, diferentes voces, guitarras etc, supieron solventar las diferencias entre los componentes (entre los que se juntaron los ex miembros de grupos ya separados como el de Sôber y Saratoga)solo porqué les unía un sentimiento. Una canción. Un amigo. Cada vez que oigo este tema se me ponen los pelos como escarpias. Volveré a hablar de este tema.
Gracias Simon por estos grandes músicos! gracias Simon por todo lo que nos has dado!
Disfrutarla: (la he puesto con letra y todo)
Letra: Txus di Fellatio (Mägo de Oz)
En este tema participan los musicos: Carlos Escobedo (Savia, Sôber), Curtonates (Terroristars), Jose Andrea, Txus, Mohamed, Jorge Salán (Mägo de oz), Rown (Infernoise), Germán González, Pepe Arriols (Skunk D.F.), Morti, Antonio Bernardini, Jorge Escobedo (Skizoo), Alberto Marín (Skunk D.F y Kaothic), Jerónimo Ramiro (Saratoga), Jesús Puldio (Savia), Silver (Silver Fist, Muro), Leo Jimenez, Pepe Herrero (Stravaganzza) Belén Arjona, Beatriz Albert (Ebony Ark)
Referente a los sentimientos que puede transmitir una canción, lo primero que se me viene a la cabeza es
BIG SIMON: "Su carrera como productor musical comenzó en los antiguos estudios Sintonía de Madrid donde colaboró con productores nacionales e internacionales así como con artistas y grupos como Alejandro Sanz, Amaral, Celtas Cortos, Nacho Vega, Rosana, Joaquín Sabina, Mägo de Oz, Saratoga, , Sôber, Stravaganzza, Skizoo, Dark Moor, Warcry, Coilbox, Dreamaker, Skizoo, Terroristars,etc.
Murió en Madrid el 31 de julio de 2006 , tras un cáncer de páncreas que le descubrieron unas cuantas semanas antes, cuando acababa de finalizar la producción del nuevo disco de los Skizoo.
En Marzo de 2007 se edita un doble disco homenaje por Not For Us, Urban Dux, Terroristars,Stravaganzza, Skunk D.F., Skizoo, Silver Fist, Savia, Melquiades, Mägo de Oz, Kaothic, Infernoise, Hora Zulu, Ebony Ark, Dreamaker, Dark Moor, y Básico. Un trabajo en el que incluye la canción "Y serás canción" grabada por los principales artistas que colaboraron a lo larga de su vida. Los beneficios son para su familia."
"Y serás canción" es increible, grandes músicos unidos, diferentes voces, guitarras etc, supieron solventar las diferencias entre los componentes (entre los que se juntaron los ex miembros de grupos ya separados como el de Sôber y Saratoga)solo porqué les unía un sentimiento. Una canción. Un amigo. Cada vez que oigo este tema se me ponen los pelos como escarpias. Volveré a hablar de este tema.
Gracias Simon por estos grandes músicos! gracias Simon por todo lo que nos has dado!
Disfrutarla: (la he puesto con letra y todo)
Letra: Txus di Fellatio (Mägo de Oz)
En este tema participan los musicos: Carlos Escobedo (Savia, Sôber), Curtonates (Terroristars), Jose Andrea, Txus, Mohamed, Jorge Salán (Mägo de oz), Rown (Infernoise), Germán González, Pepe Arriols (Skunk D.F.), Morti, Antonio Bernardini, Jorge Escobedo (Skizoo), Alberto Marín (Skunk D.F y Kaothic), Jerónimo Ramiro (Saratoga), Jesús Puldio (Savia), Silver (Silver Fist, Muro), Leo Jimenez, Pepe Herrero (Stravaganzza) Belén Arjona, Beatriz Albert (Ebony Ark)
Música
... No sé como explicarlo, música... es una palabra que lo dice todo. Para mí la música es un todo, es mi hombro donde llorar, mi apoyo, mi consuelo, mi amiga, me ayuda a descargar mi rabia, es algo que siempre está ahí cuando la quiero o la necesito... es fiel, te hace sentir, vivir....
.... Quien disfrute con una voz, una guitarra y una batería, sabe a lo que me refiero... es un sentimiento, es un recuerdo...
¿Quién no asocia alguna canción a un momento concreto de su vida?
Canción: Money for Nothing
Intérpretes: Dire Straits
Esta canción me recuerda cuando era pequeña, cuando mi padre me ponía los videos de Dire Straits, empezando a descubrir las guitarras, la batería... Distfurtad del gran Mark Knoffler tocando la guitarra con su peculiar estilo: toca con dos dedos de la mano derecha, y no utiliza púa.
.... Quien disfrute con una voz, una guitarra y una batería, sabe a lo que me refiero... es un sentimiento, es un recuerdo...
¿Quién no asocia alguna canción a un momento concreto de su vida?
Canción: Money for Nothing
Intérpretes: Dire Straits
Esta canción me recuerda cuando era pequeña, cuando mi padre me ponía los videos de Dire Straits, empezando a descubrir las guitarras, la batería... Distfurtad del gran Mark Knoffler tocando la guitarra con su peculiar estilo: toca con dos dedos de la mano derecha, y no utiliza púa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)